Rafting

Elementos importantes a tomar en cuenta para hacer rafting

Califica esta entrada

La gente que practica deportes de alto riesgo y llenos de adrenalina como lo es el descenso de ríos o rafting, ofrece a los competidores una gran cantidad de energía y adrenalina a más no poder. Cada experiencia es única e inolvidable.

Pero se debe tener en cuenta el nivel de riesgo que este tipo de competiciones implica y es por esto que se deben conocer muchos factores para no poner en riesgo la vida y la de los participantes

Qué es el Rafting

El rafting es el termino en inglés que se usa para referirse a la práctica competitiva de descender por ríos caudalosos con un equipo que, montado sobre una embarcación especial para el evento, deben llegar a una meta trazada en base a las normas establecidas por los organizadores de la competición.

Durante el recorrido, el equipo se puede encontrar con muchos riesgos y obstáculos que deben saber manejar, es un deporte que trae consigo muchas emociones y retos variados.

Las rutas están llenas de muchos momentos de tensión en vista de lo caudaloso de las aguas que van a velocidades extremas, la espuma que brota de los ríos dificulta la visibilidad y los obstáculos que se pueden conseguir a lo largo del difícil trayecto.

Las medidas de precaución que se deben tomar en cuenta, comienzan desde la elección de un buen equipo profesional y completo para todo tipo de contingencias, y sobre conocimiento y aplicación de técnicas que ayuden a manejar todos los conflictos que se pueden suscitar en el rafting.

Medidas de precaución a tener en cuenta para practicar en rafting

Las precauciones son de distinta índole entre las que destacamos las siguientes:

  • Es importante la buena elección de una embarcación y remos específicos, que se adapten al descenso de ríos caudalosos y aguanten las embestidas del agua.

  • El casco es vital, se debe adquirir uno bien resistente y amarrarlo bien para que no se desprenda en el trayecto.

  • El uso del chaleco es obligatorio ya que se recibirán constantes embestidas de agua que arroja la corriente enardecida del río, y de ser posible, se puede adquirir un traje de neopreno.

  • La precaución no está de más, así que es muy recomendable que se disponga de cuerdas de rescate por si algún miembro del equipo se sale del bote y cae al agua.

  • También se deben disponer de bombas de aire, y algo de comida para aguantar con energía todo el trayecto y no desfallecer a medio camino.

  • El líder del equipo es el más experimentado, por ello se deben acatar sus órdenes al pie de la letra y nunca actuar por cuenta propia, pues no solo te pones en riesgo, sino también la vida del equipo podría estar sujeta a cualquier acción individual que se realice.

  • Antes de comenzar la competición es necesario que se solvente cualquier tipo de dudas o inquietudes con el líder del equipo o los mismos organizadores del evento de rafting.

Tomando en cuenta estas medidas, evitas cualquier accidente para tu persona y quienes te acompañan, es importante que el equipo siempre acompañado de otros grupos de embarcaciones y sobre todo disponer de la ayuda y asesoría de una persona conocedora de la materia, jamás se debe hacer rafting en solitario. Y recuerda que puedes practicar el rafting pinchando en el siguiente enlace: Jaire Canoas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *